Norseman Xtreme Triathlon – El triatlón más extremo y frío del mundo

Norseman Xtreme Triathlon – El triatlón más extremo y frío del mundo

Hoy hablaremos de un triatlón que, debido a sus elementos, se ha convertido en una de las pruebas más duras, exigentes, y a la vez impresionantes del mundo. Se trata del Norseman Xtreme Triathlon, en Noruega. Norseman Xtreme Triathlon y su espectacular inicio de carrera ¿Alguna vez has pensado en cómo sería comenzar un triatlón saltando al agua de los fiordos desde un ferry? Pues en el Norseman Xtreme es posible. Quizá esta no sea la característica más peculiar de este triatlón, pero es cuanto menos impresionante ver a decenas de triatletas al alba, saltando al frío de los fiordos noruegos desde un ferry para el transporte de coches. Que se celebre en el mes de agosto no significa que el tiempo sea más favorable para los participantes. Las gélidas aguas de los fiordos darán la bienvenida a los participantes de esta prueba a las 5 de la mañana, y el frío los acompañará durante los casi 4 kilómetros a nado a través del fiordo de Hardangerfjord. “Increíble”, “maravilloso” o “irrepetible” son algunos de los adjetivos utilizados por los triatletas del Norseman Xtreme para describir la prueba en bicicleta. La segunda etapa de este triatlón extremo nos lleva a través de las montañas noruegas donde alcanzaremos una elevación de hasta 1200 metros. Durante los 180 kilómetros de pedaleo, los participantes tendrán tiempo para disfrutar de las maravillas de la naturaleza noruega en total soledad, en un entorno habitado solamente por animales salvajes. Dejando ya atrás la bicicleta, los atletas se disponen a recorrer los 42 kilómetros de la prueba de maratón, donde 25 km serán por un territorio plano, dando...
Maratón y diabetes, ¿es posible?

Maratón y diabetes, ¿es posible?

¿Cómo preparar una maratón si tienes diabetes? Hace tiempo hablábamos de los problemas que puede enfrentar una persona con diabetes tipo 1 al participar en una prueba de triatlón. Hoy, sin embargo, nos gustaría abordar una de las pruebas de atletismo que más adeptos está ganando en los últimos tiempos, y los retos a los que debe enfrentarse una persona con diabetes al participar en una maratón. ¿Es posible correr una maratón teniendo diabetes? Antes de nada, es necesario aclarar que la maratón es un gran reto para la mayoría de los atletas. No es una prueba física al alcance de cualquiera, y no sólo exige una importante preparación previa, sino que también nos acerquemos a ella con el máximo respeto posible. Si la maratón es ya de por si una prueba física que nos exige entrenar y prepararnos con mucha antelación y cuidado, en el caso de una persona con diabetes estos preparativos cobran una especial relevancia y deben ser tenidos mucho más en cuenta. El primer consejo que nos gustaría darte una vez que has decidido participar en una maratón, es visitar a un profesional médico. En este caso, es tu endocrino quien conoce mejor tu estado de salud y de forma física, y podrá asesorarte con más garantías. Otro punto importante a tener en cuenta es fiarte de tu experiencia previa: entendemos que si te planteas correr una maratón es porque ya te has enfrentado a otros retos. Por ello tú, mejor que nadie sabes qué es lo que mejor y peor funciona para ti gracias a tu experiencia. Los entrenamientos también te servirán para prestarle atención...
5 Consejos de nutrición para ciclistas

5 Consejos de nutrición para ciclistas

Buenos hábitos de alimentación son fundamentales para un buen rendimiento y disfrutar del ciclismo Mantente siempre bien hidratado Acostúmbrate a tomar siempre suficientes líquidos aunque no estés en tu bici. El agua es fundamental para transportar los nutrientes por todo tu cuerpo y para regular su temperatura. La deshidratación reduce significativamente tu rendimiento, así que asegúrate de llevar siempre suficiente agua contigo. Si hace mucho calor, puedes añadir pastillas de hidratación a tu agua para sustituir estos electrolitos que has perdido a través del sudor. No recargues energía en el último momento 2 horas antes de una carrera o entrenamiento largo, toma una comida rica en hidratos de carbono para llenar tus depósitos de energía. Pero no comas demasiado, para no sentirte lleno e incómodo, siempre puedes repostar energía justo antes de la salida con geles energéticos. Come con frecuencia durante un ejercicio de larga duración Tu cuerpo puede almacenar energía para un ejercicio intensivo de hasta 90 minutos, después entrarás en reserva. Come algo antes de llegar a este punto. Incluso deportistas profesionales a veces se olvidan a comer con frecuencia para mantener su rendimiento a un nivel alto. Te recomendamos que tomes 60-90g de hidratos de carbono cada hora, eso sería lo óptimo y los puede obtener fácilmente de bebidas energéticas, geles o barritas que además son fáciles de llevar. Practica tu estrategia de nutrición durante los entrenamientos No harías una carrera sin entrenar ¿verdad? Por eso tampoco debes comer en una carrera sin haber probado y practicado tu estrategia entes. Debes saber cómo te hacen sentir geles, barritas y bebidas energéticas en cada fase de una...
Marco Olmo – La leyenda del Trail Running

Marco Olmo – La leyenda del Trail Running

“En mi vida siempre he sido un perdedor, corro para vengarme – Io corro per vendetta” Marco Olmo es una leyenda viva de las carreras extremas. Empezó tarde, a la edad que otros se retiran. En sus “vidas anteriores”, como él dice, ha sido agricultor, camionero y trabajador en la fabrica de cemento de su pueblo. A sus 66 años sigue corriendo entre la élite y sorprendiendo a todos con sus resultados. Marco es de Robilante, una pequeña localidad en los Alpes italianos, en la provincia de Cuneo. Nacido en el seno de una familia de agricultores, a los 20 años dejó el campo para trabajar en la fábrica de cemento de su pueblo. Su vida y su destino quedaron marcados por esta decisión e incluso hoy, a pesar de sus éxitos deportivos, Marco Olmo se define a sí mismo un “perdedor” Marco Olmo es sobradamente conocido en Europa y principalmente en Italia. Pero en 2006 y 2007 sorprendió al mundo ganando por dos veces el Ultra Trail de Montblanc (UTMB) una de las pruebas más duras y de mayor prestigio en el calendario internacional. Marco, a sus 58 y 59 años respectivamente, se impuso a los mejores corredores del momento en un recorrido de 167 km alrededor de la montaña más alta de Europa. Más de 20 horas de carrera ininterrumpida, con un desnivel positivo de 10.000m. Un reto excepcional donde la preparación física y mental han de ir unidos a una fuerte motivación personal. Os dejamos una lista de los resultados más destacados de Marco Olmo desde los años 90. Juzgar vosotros mismos si Marco es un...
DATEV Challenge Roth, la prueba Ironman que no es un Ironman

DATEV Challenge Roth, la prueba Ironman que no es un Ironman

La distancia es la distancia Ironman, aunque la carrera no pertenece al circuito oficial marca Ironman. Historia En 1984 se celebró la primera edición en distancia olímpica y desde 1990 la distancia pasó a ser Ironman. En un principio perteneció al circuito oficial Ironman hasta 2001. En 2002 l aprueba se independiza de WTC con el nombre de Challenge Roth. Hoy en día la DATEV Challenge Roth es probablemente la carrera en distancia Ironman más importante de Europa en la que se citan anualmente 4,000 participantes.   El circuito Los primeros 3,8km se nadan en el canal Rhine–Main–Danubio a unos 10 km de Roth. Desde allí se inicia el segmento ciclista de 180km que recorre un circuito de dos vueltas mayormente plano o con poco desnivel y con un par de subidas duras, una de ellas la mítica Solar Berg en la que se congregan miles de personas para animar a los triatletas que se retuercen sobre sus bicicletas. La última transición se realiza en Roth y desde allí se recorren los 42km a pie por las afueras, en un circuito a lo largo del canal y que termina en el centro de Roth donde miles de personas reciben a los finishers en una fiesta que dura todo el día.   Récords del mundo en Challenge Roth En Roth se han obtenido las mejores marcas en distancia Ironman de toda la historia. Record Masculino: Jan Frodeno, 2016 – 7:35:39 Record femenino: Chrissie Wellington, 2011 – 8:18:13 Challenge Series A fecha de hoy, DATEV Challenge Roth es una empresa de éxito que a lo largo de los años ha creado...
¿Quién es Emelie Forsberg?

¿Quién es Emelie Forsberg?

“Correr es encontrarte cara a cara con la naturaleza, las montañas, los bosques. La montaña me permite ser libre, no existe el reloj, el mundo y sus problemas están lejos. La montaña significa libertad, responsabilidad y sencillez; ¡todo lo que amo!” Emelie Tina Forsberg (1986) es una atleta sueca que apareció hace pocos años en la escena del Trail running como una frescura y simpatía poco habituales. Es campeona de Europa y del mundo de Skyrunning y se define como una “Amante de las montañas” “Crecí en la costa este de Suecia”, comenta. “Allí no hay montañas, soy más bien una chica del bosque, pasé toda mi infancia en contacto con la naturaleza” Su base de operaciones está en la ciudad de Tromso (Noruega) aunque pasa largas temporadas en Chamonix (Francia), donde es fácil encontrarla entrenando en las faldas del macizo del Mont Blanc. Aunque siempre le gustó correr no fue hasta los 20 años que empezó a tomárselo realmente en serio, haciéndose en poco tiempo un hueco entre los mejores. “Correr no tiene porque ser duro, solo tienes que salir, explorar y pasarlo bien” dice mientras sonríe con cara de no haber roto nunca un plato. Pero además de simpática Emelie Forsberg es una atleta de elite Campeona del mundo de Skyrunning en 2012 y que ha ganado algunas de las carreras más difíciles del calendario como Transvulcania, Ice Trail, Pikes Peak, Zegama… En los campeonatos del mundo de Skyrunning 2013 se colgó tres medallas y venció también en la prestigiosa Matterhorn Ultraks. Emelie todavía no ha cumplido los 30, su carrera acaba de empezar. Correr en la...
404