by Safesport ID | Ene 14, 2020 | Niños
Conseguir que tus hijos sean activos y sanos se ha convertido en una difícil tarea, siguiendo estos sencillos consejos conseguirás que sea un poco más fácil. Tu ejemplo es lo mas importante Tus hijos imitarán tus hábitos y comportamiento. Es fundamental que tú seas una persona activa y saludable. Además de hacer deporte, esto incluye tu alimentación y hábitos de todo tipo. Haced deporte en familia. Haz deporte con tus hijos siempre que te sea posible. Si te gusta correr, empieza empujando su carrito cuando son bebés, más adelante podrán acompañarte en bicicleta y algún día correrán contigo. Podéis nadar juntos, hacer senderismo e incluso compartir entrenamientos en el gimnasio o sesiones de Yoga y Pilates. Cuando crezcan todo esto será natural para ellos y estará incorporado en su rutina y forma de vida. Enséñales cómo deben actuar en caso de accidente Si algo os ocurre haciendo deporte juntos o por separado es importante que sepan lo que deben hacer, a quien avisar y sobre todo que entiendan que lo mejor es mantener la calma. Utilizar pulseras identificativas con vuestros datos de emergencia es una manera sencilla para que ellos mismos puedan enfrentarse a estas situaciones y cualquier adulto pueda ayudarles si lo necesitan. No compitas con ellos No estreses a tus hijos con una actitud demasiado competitiva. Disfrutad del tiempo que paséis juntos y no los presiones más allá de sus limites, ese no es el objetivo. Recuerda que debe ser un juego para ellos y no una competición. Enséñales a amar la Naturaleza Ponles en contacto con el medio natural siempre que sea posible. Ya sea sobre la...
by Safesport ID | Dic 20, 2019 | Atletas, Historia
Mensen Ernst (1795–1843) nació en Fresvik, Noruega. Se ganaba la vida apostando a que sería capaz de correr largas distancias en poco tiempo. Hace casi 200 años este noruego consiguió cosas que todavía hoy nos hacen palidecer. PARIS – MOSCU EN 1832 Mensen Ernst planeó un reto increíble, correr desde Paris a Moscú en solo 15 días y por supuesto apostó una fuerte cantidad a que lo conseguiría. Salió de Paris a las 4am del 11 de Junio (el 20 aniversario de la desastrosa marcha de Napoleón Bonaparte sobre Moscú). Recorrió 2.500 km en 14 días a una increíble media de 175km diarios. Ernst fue recibido como un héroe en Moscú pero solo después de que pudiera acreditar su identidad. Llegó un día antes de lo esperado y en un estado tan lamentable que en un principio fue tomado por un mendigo. Se convirtió en la atracción del momento y durante días fue agasajado por la alta sociedad rusa (Zar Nicolas I incluido) con banquetes y recepciones. Por conseguir esta hazaña, Ernst ganó 4.000 francos solo en apuestas. CONSTANTINOPLA – CALCUTA En un viaje posterior recorrió a pie la distancia entre Constantinopla (Estambul) y Calcuta. Empleó 59 días a una media de 140 km diarios. Si recordamos que estamos en la primera mitad del siglo XIX, temblamos al pensar en los territorios que atravesó, sin apoyo logístico y con un material prehistórico si lo comparamos con el actual. EL ULTIMO RETO Su último viaje comenzó en Bad Muskau (Alemania),y lo llevó hasta Jerusalén y el Cairo. Desde allí prosiguió para remontar el Nilo con la intención...
by Safesport ID | Dic 8, 2019 | Carreras
Seis etapas de MTB en Marruecos, con mucho desierto y un poco de montaña. ¿Te apetece? Hablamos de la Titan Desert, que este año ha cumplido 13 años. La Titan Desert nació en 2006 inspirándose en la París-Dakar. Su organizador quería llevar la dureza de esta prueba a los amantes de la MTB, creando la carrera de la superación personal y del reto individual. A pesar de lo que pueda parecer en un primer momento, la Titan Desert es una carrera abierta a cualquier amante de la bicicleta, y no es necesario ser un profesional para poder participar. Sin embargo, sí que es necesario encontrarse en buen estado de forma y ser consciente de la dureza del reto al que nos enfrentamos; un reto en el que pedalearemos en pleno desierto, a altas temperaturas y en unas condiciones muy duras. En algunos tramos la arena nos obligará incluso a portear nuestra bici. El recorrido de la Titan Desert te sorprenderá año tras año A lo largo de sus 6 etapas, podremos recorrer diversos lugares de Marruecos como el pueblo de Merzouga en el desierto, la ciudad de Rissani situada en un palmeral e incluso en esta última edición se ha añadido de manera excepcional una etapa de montaña en Ifrane. La distancia de la Titan Desert cambia cada año y no podemos hablar de cifras con exactitud, pero suele situarse en torno a los 650 kilómetros divididos en 6 etapas. Gracias al trabajo de las más de 100 personas que componen el staff de la carrera, más los profesionales médicos, fisioterapeutas y mecánicos que acompañarán a los participantes...
by Safesport ID | Oct 2, 2019 | Carreras, Historia, Triatlón
Este año se celebrará la 41 edición de los campeonatos del mundo Ironman en Kona, Hawaii. Desde su nacimiento la leyenda no ha dejado de crecer hasta convertirse en la cita más importante del triatlón mundial y la carrera que todo triatleta desea disputar al menos una vez en la vida. En triatlón, si no has competido en Kona, no existes. 41 años después, ante la magnitud y repercusión mediática del evento, es fácil olvidar que todo empezó como un reto entre amigos para decidir qué atletas eran los más duros: nadadores, ciclistas o corredores. El Triatlón nació con el Ironman de 1978 La idea del primer Ironman, y por tanto del triatlón, surgió durante la entrega de premios de la Oahu Perimeter Relay en 1977. Los corredores del Mid-Pacific Road Runners club y los nadadores del Waikiki Swim club se enzarzaron en la ya tradicional discusión sobre cuál de los dos deportes era el más duro. El comandante de la marina John Collins sugirió una prueba definitiva para zanjar la cuestión de una vez por todas. Una combinación de 3 carreras increíblemente duras que ya se celebraban en la isla de Ohahu: la Waikiki Roughwater Swim (3.8k natación aguas abiertas); La Around Oahu Bike Race (durísima prueba ciclista de 185k y que fue reducida a 180k para la ocasión) y el Honolulu Marathon (42,2k a pie en condiciones extremas de humedad y temperatura). El 18 de febrero de 1978, solo 15 participantes se atrevieron a tomar la salida de lo que parecía un reto totalmente imposible. Cada participante estaba acompañado por su equipo de asistencia que le proveía de...
by Safesport ID | Jun 26, 2019 | Niños, Seguridad
Correr con tu bebé puede ser peligroso si no utilizas un carrito tipo “Jogger” ¿Qué diferencia a un jogger de un carrito tradicional? Ruedas más grandes, suspensiones especiales, sistemas de sujeción mejorados, asientos más reclinados son solo algunas de las diferencias que convierten a los Joggers en el mejor compañero para las mamas y papas mas activos Ruedas mas grandes Habitualmente 16″ o más en las ruedas traseras y 12″ o más en la delantera (el doble que los carritos tradicionales). Estas ruedas sobre-dimensionadas permiten circular por terrenos irregulares y transmiten menos vibraciones al bebe. Las ruedas más grandes ofrecen también una menor resistencia lo que se traduce en menos esfuerzo en tu carrera. Sistemas de suspensión especiales Un jogger siempre incluirá un sistema de amortiguación que reducirá el impacto que recibe tu bebe. Rueda delantera bloqueable Si tratas de correr con un carrito tradicional, notarás que la rueda delantera vibra constantemente. Esto, además de incómodo, puede resultar muy peligroso porque el carrito podría volcar. Todos los joggers incorporan un sistema de bloqueo de la rueda delantera y los más serios solo utilizan rueda delantera fija. Solo tendrás que acostumbrarte a girar levantando mínimamente la rueda delantera. Mayor separación entre ruedas La geometría de un Jogger aleja la rueda delantera del centro de gravedad del bebe. Esto supone menos impacto para tu bebe y mas estabilidad para el carrito. Asientos más reclinados Los joggers tienen un ángulo más reclinado que los carritos tradicionales. Esto nuevamente mejora el confort del bebé pues los impactos se reparten por una mayor superficie (cabeza y espalda) al estar el bebé en una posición...
by Safesport ID | Sep 2, 2016 | Atletas
¿Estás empezando a practicar deporte y necesitas motivación y ayuda para entrenar correctamente? ¿Te gustaría saber que hacen el resto mientras tú entrenas? Te proponemos esta lista de deportistas a los que debes seguir en redes sociales, para estar al día de todo lo que ocurre a tu alrededor: Ocho deportistas para no perderse en redes sociales – Contador de Km: inventor y defensor del “#tractorismo” (corredor duro, lento y fiable, como un tractor), speaker en carreras y corredor solidario, Contador de Km derrocha humor y buen rollo en su cuenta de Twitter. En su blog también comparte sus análisis sobre los últimos productos en el mercado para deportistas, sus experiencias personales y consejos, todo regado con una buena dosis de sentido del humor, que lo convierte en uno de los imperdibles de nuestra lista. – El Corredor Errante: El corredor errante no es solo su nombre en Twitter, sino también el título de su blog, donde encontrarás crónicas de carreras, análisis de productos para running y consejos. Además, es el creador de los Retos 360º Solidarios, donde corre por causas solidarias. – Mayayo Oxígeno: Mayayo es un corredor de montaña y su cuenta de Twitter es un monumento al trail. Además, en su web Carreras de Montaña podrás encontrar información sobre rutas, carreras, los últimos productos en el mercado para montaña. Sin duda, @moxigenoes una cuenta de Twitter que todos los amantes del trail deben seguir para estar al día de las últimas novedades en el trail. – Cristina Mitre: no podía faltar Cristina Mitre, directora de Women’s Health (España y Portugal) y autora de libros como “Mujeres que...