by Safesport ID | Dic 20, 2019 | Atletas, Historia
Mensen Ernst (1795–1843) nació en Fresvik, Noruega. Se ganaba la vida apostando a que sería capaz de correr largas distancias en poco tiempo. Hace casi 200 años este noruego consiguió cosas que todavía hoy nos hacen palidecer. PARIS – MOSCU EN 1832 Mensen Ernst planeó un reto increíble, correr desde Paris a Moscú en solo 15 días y por supuesto apostó una fuerte cantidad a que lo conseguiría. Salió de Paris a las 4am del 11 de Junio (el 20 aniversario de la desastrosa marcha de Napoleón Bonaparte sobre Moscú). Recorrió 2.500 km en 14 días a una increíble media de 175km diarios. Ernst fue recibido como un héroe en Moscú pero solo después de que pudiera acreditar su identidad. Llegó un día antes de lo esperado y en un estado tan lamentable que en un principio fue tomado por un mendigo. Se convirtió en la atracción del momento y durante días fue agasajado por la alta sociedad rusa (Zar Nicolas I incluido) con banquetes y recepciones. Por conseguir esta hazaña, Ernst ganó 4.000 francos solo en apuestas. CONSTANTINOPLA – CALCUTA En un viaje posterior recorrió a pie la distancia entre Constantinopla (Estambul) y Calcuta. Empleó 59 días a una media de 140 km diarios. Si recordamos que estamos en la primera mitad del siglo XIX, temblamos al pensar en los territorios que atravesó, sin apoyo logístico y con un material prehistórico si lo comparamos con el actual. EL ULTIMO RETO Su último viaje comenzó en Bad Muskau (Alemania),y lo llevó hasta Jerusalén y el Cairo. Desde allí prosiguió para remontar el Nilo con la intención...
by Safesport ID | Sep 2, 2016 | Atletas
¿Estás empezando a practicar deporte y necesitas motivación y ayuda para entrenar correctamente? ¿Te gustaría saber que hacen el resto mientras tú entrenas? Te proponemos esta lista de deportistas a los que debes seguir en redes sociales, para estar al día de todo lo que ocurre a tu alrededor: Ocho deportistas para no perderse en redes sociales – Contador de Km: inventor y defensor del “#tractorismo” (corredor duro, lento y fiable, como un tractor), speaker en carreras y corredor solidario, Contador de Km derrocha humor y buen rollo en su cuenta de Twitter. En su blog también comparte sus análisis sobre los últimos productos en el mercado para deportistas, sus experiencias personales y consejos, todo regado con una buena dosis de sentido del humor, que lo convierte en uno de los imperdibles de nuestra lista. – El Corredor Errante: El corredor errante no es solo su nombre en Twitter, sino también el título de su blog, donde encontrarás crónicas de carreras, análisis de productos para running y consejos. Además, es el creador de los Retos 360º Solidarios, donde corre por causas solidarias. – Mayayo Oxígeno: Mayayo es un corredor de montaña y su cuenta de Twitter es un monumento al trail. Además, en su web Carreras de Montaña podrás encontrar información sobre rutas, carreras, los últimos productos en el mercado para montaña. Sin duda, @moxigenoes una cuenta de Twitter que todos los amantes del trail deben seguir para estar al día de las últimas novedades en el trail. – Cristina Mitre: no podía faltar Cristina Mitre, directora de Women’s Health (España y Portugal) y autora de libros como “Mujeres que...
by Safesport ID | Jul 26, 2016 | Atletas
Hablamos con Beatriz García Berché, la primera mujer española con diabetes en finalizar carreras como los 4 Deserts o The Track (Australia). A pesar de haber sido diagnosticada con diabetes cuando solo tenía 10 años, Beatriz García Berché (Barcelona 1981) recuerda haber hecho deporte desde siempre que tiene uso de razón, y fueron sus padres los que le inculcaron el amor por la montaña que la ha llevado a enfrentarse y completar con éxito algunos de los retos más importantes del mundo. Beatriz García Berché es la demostración de que con diabetes sí se puede Beatriz es de esas personas que es consciente de que los grandes retos (y la gloria que conlleva finalizarlos) no se consigue sin sacrificio. Como muchos de vosotros sabéis, aunar deporte de alta intensidad con una carrera laboral de éxito (Beatriz es, además de una gran deportista, periodista en TV3) no es fácil, y anque ella misma reconoce que no es recomendable, muchas veces se encuentra robándole horas al sueño para poder comenzar sus entrenamientos antes de ir a trabajar. Me levanto a las 5.30, desayuno, preparo comida para el trabajo, bolsa… Y para el gimnasio. Según el día, salgo a correr a la montaña que tengo allí al lado, hago entreno de gimnasio, bici o alguna vez también pilates, luego estiramientos, ducha, desayuno y a trabajar. Si completar los 4 Deserts no es un reto al alcance de cualquiera, el esfuerzo y el sacrificio que conlleva para una persona con diabetes es todavía mayor. Sin embargo, Beatriz le quita hierro al asunto y asegura que no es tan complicado como nos puede parecer al...
by Safesport ID | Jul 6, 2016 | Atletas
Es una de nuestras mejores gimnastas y la persona que se encargará de representarnos en Río 2016. Hablamos de Carolina Rodríguez (León, 1986), gimnasta de élite e integrante de la Selección Española de Gimnasia Rítmica, que este año pondrá el broche de oro a una larga carrera llena de éxitos en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Carolina empezó en la gimnasia rítmica como muchos otros niños y niñas: viéndola en la televisión. Soñaba con parecerse a aquellas gimnastas y fue su hermana quien la ayudó a conocer a su entrenadora. Con 7 años fui a ver a mi hermana a un entrenamiento de cheerleader para poder conocer a Ruth (Ruth Fernández, su actual entrenadora) y mi sorpresa fue ver una gimnasta entrenando con una cuerda al lado de las animadoras. Solo tenía ojos para ver lo que hacía esa niña. Desde entonces su carrera ha estado llena de triunfos, los cuales la han llevado a medirse constantemente con las mejores del mundo. Hasta que los Juegos de Verano lleguen, Carolina está ocupada haciendo algo que parece imposible para muchos deportistas de alto nivel: retirarse en lo más alto de su carrera. Y es que la gimnasta del Club Ritmo ha logrado el pasado fin de semana en Berlín uno de los mejores resultados de su carrera en una Copa del Mundo: ser séptima en la general y quinta en mazas. Este reciente éxito no hace sino aumentar un abultado palmarés de éxitos conseguidos en sus más de 15 años de trabajo, constancia y sacrificio en la Selección Española. Carolina ha ganado 9 veces el Campeonato de España y es la gimnasta...
by Safesport ID | May 20, 2016 | Atletas
Si decimos Retrorunning, probablemente no os suene de nada, y aunque puede ser que alguno de vosotros haya oído hablar de este deporte, lo que seguramente no sabías es que en España tenemos a la tetracampeona de correr hacia atrás. Hablamos de Sandra Corcuera, tetracampeona del mundo de Retrorunning y que este año busca revalidar su título en Essen, Alemania. Sandra Corcuera, retrorunner por equivocación Sandra Corcuera era hasta hace unos años una atleta más que se dedicaba a “coleccionar carreras”: “empecé a coleccionar carreras (más de 500) y pueblos (más de 300) que con chinchetas marcaba en un mapa.” Fue así como el 2007 se topó con la primera carrera de retrorunning a la que se apuntó sin saber muy bien a dónde estaba yendo. Una vez en la línea de salida se enteró de que tenía que correr de espaldas y según ella misma reconoce “lo pasé francamente mal”. Esta experiencia podría haber quedado en una “chincheta más en su mapa”, pero no fue así. Corcuera se dedicó a investigar sobre el Retrorunning y vio que en países como Estados Unidos es una actividad muy recomendada para recuperar y prevenir lesiones, ya que es un ejercicio que ayuda a equilibrar la musculatura. Corcuera, como muchos otros, se lesiona a menudo mientras hace ejercicio, por lo que comenzó a incluir el Retrorunning al final de sus entrenamientos, notando una gran mejoría a los pocos días, por lo que decidió continuar con ello. ¿Cómo es un entrenamiento de Retrorunning? Además de la particularidad más que llamativa de correr hacia atrás, un entrenamiento de Retrorunning no es muy diferente de uno normal....
by Safesport ID | Abr 29, 2016 | Atletas
De sobra son conocidos todos los méritos y logros de Alejandro Valverde, pero ¿cómo fueron los comienzos del ciclista murciano? Probablemente las únicas personas que no se sorprenden de la carrera estelar de Alejandro Valverde son sus propios familiares, y es que el ciclista ya apuntaba maneras desde pequeño. Con tan solo 9 años recibió su primera bicicleta de manos de su padre (ciclista aficionado, y la primera vez que salió con recorrió 100 kilómetros. Alejandro Valverde, de “El Imbatido” a “El Bala” Poco tardó en recibir su primer mote. Todavía con 9 años, conseguía ya su primera victoria en su segunda competición. El entonces pequeño Valverde pasó a ser conocido como “El Imbatido” por sus compañeros y rivales en la escuela de ciclismo de Murcia y, más adelante en la J. Ramos donde entrenaba. A partir de aquel momento su carrera despegó, e incluso se comenta que los padres de otros niños le suplicaban que no se presentase a las carreras para que otros compañeros pudiesen ganar alguna vez. Después de un breve paso por el equipo Banesto como amateur, fichó por el Kelme-Costa Blanca en 2002. Con este nuevo fichaje, Valverde se convertía en profesional, aunque ya en su etapa como amateur había logrado importantes victorias como la Copa de España sub 23. A partir de ese momento la carrera de Valverde se convierte en historia, siendo ya un habitual en todos los podios de las pruebas en las que participaba. Nombrar todos los logros que ha conseguido desde que es profesional (y que le han servido para ganar el apodo de “El Bala” o “Balaverde”) nos...