by Safesport ID | Jul 6, 2016 | Atletas
Es una de nuestras mejores gimnastas y la persona que se encargará de representarnos en Río 2016. Hablamos de Carolina Rodríguez (León, 1986), gimnasta de élite e integrante de la Selección Española de Gimnasia Rítmica, que este año pondrá el broche de oro a una larga carrera llena de éxitos en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Carolina empezó en la gimnasia rítmica como muchos otros niños y niñas: viéndola en la televisión. Soñaba con parecerse a aquellas gimnastas y fue su hermana quien la ayudó a conocer a su entrenadora. Con 7 años fui a ver a mi hermana a un entrenamiento de cheerleader para poder conocer a Ruth (Ruth Fernández, su actual entrenadora) y mi sorpresa fue ver una gimnasta entrenando con una cuerda al lado de las animadoras. Solo tenía ojos para ver lo que hacía esa niña. Desde entonces su carrera ha estado llena de triunfos, los cuales la han llevado a medirse constantemente con las mejores del mundo. Hasta que los Juegos de Verano lleguen, Carolina está ocupada haciendo algo que parece imposible para muchos deportistas de alto nivel: retirarse en lo más alto de su carrera. Y es que la gimnasta del Club Ritmo ha logrado el pasado fin de semana en Berlín uno de los mejores resultados de su carrera en una Copa del Mundo: ser séptima en la general y quinta en mazas. Este reciente éxito no hace sino aumentar un abultado palmarés de éxitos conseguidos en sus más de 15 años de trabajo, constancia y sacrificio en la Selección Española. Carolina ha ganado 9 veces el Campeonato de España y es la gimnasta...
by Safesport ID | Jul 4, 2016 | Seguridad
Algunas personas nos han preguntado por qué no utilizamos códigos QR en nuestras pulseras. Aunque la respuesta pueda parecer obvia para muchos, hoy queremos profundizar en los motivos por los que hemos decidido prescindir de esta tecnología. Aunque los códigos QR pueden resultar muy útiles en multitud de ocasiones, la realidad es que en nuestra vida diaria son pocas las veces que interactuamos con ellos. Por ejemplo, muchas compañías aéreas dan a sus clientes la opción de descargar un código QR en el móvil que servirá como tarjeta de embarque y muchas empresas los utilizan para sus campañas publicitarias en periódicos y revistas, por lo que es frecuente encontrar códigos QR en nuestro día a día. Sin embargo, y según datos de PuroMarketing, el nivel de penetración de los lectores de códigos QR es bastante bajo. De acuerdo a los datos publicados en 2013, sólo el 12% de los consumidores había utilizado alguna vez un código QR, lo cual no es una cifra nada desdeñable, aunque debemos tener en cuenta que estos datos son de hace 3 años, y que probablemente mucha gente había descargado esta app simplemente por la curiosidad de probar cómo funciona el lector. ¿Por qué en Safesport ID no usamos códigos QR en nuestras pulseras? Ante una situación de emergencia, son demasiadas las condiciones que se deben dar para poder leer correctamente un código QR. Para empezar, los servicios de emergencia o cualquier otra persona deberán entender que la lectura de un código QR puede contener información importante sobre su usuario. Los problemas no acaban aquí: la persona o personas que nos están atendiendo deben...
by Safesport ID | Jun 27, 2016 | Carreras
La Ultra Trail Valls d’Àneu (UTVA) con sus 92km y 7.344m de desnivel positivo es una de las carreras de montaña más duras que puedas imaginar, solo apta para los corredores más experimentados. Con su línea de salida y llegada en Esterri d’Àneu, la Ultra Trail Vals de Aneu (UTVA) recorre parajes de una extraordinaria belleza y de gran valor natural. Su recorrido discurre entre el Parque Nacional de Aiguestortes i Estany de Sant Maurici y el Parc Natural del Alt Pirineu en la provincia de Lérida. Estamos hablando de un recorrido muy exigente y que Ferrán Lloret desde la organización, define como «indómito», y es que, en sus propias palabras, «la UTVA se resiste al corredor, le hace sufrir y sentir lo que es la alta montaña» ¿Cómo nació la Ultra Trail Valls d’Àneu? «Todo surgió como un homenaje a nuestros amigos Edu, Just y Quique que fallecieron en un desafortunado accidente» nos cuenta Ramón Villuendas, director de la carrera y alcalde de Esterri d’Àneu. La primera edición se celebró en 2009 sobre una distancia más corta y desde entonces la carrera no ha hecho más que crecer en todos los sentidos, atrayendo a corredores expertos que saben valorar mejor que nadie un recorrido tan duro y técnico. La Ultra Trail Valls d’Àneu en cifras Actualmente la participación está abierta en tres distancias diferentes que se adecúan a los distintos perfiles de corredores que quieren formar parte de esta experiencia: 93K, 45k y 20k. Con tantas opciones no hay excusas para no apuntarse y disfrutar de un recorrido por uno de los parajes naturales más bellos de...
by Safesport ID | Jun 22, 2016 | Salud
¿Eres un loco de las carreras de ultradistancia? ¿Serías capaz de correr una maratón al día durante siete días? Si la idea de recorrer 251 kilómetros repartidos en 7 días suena bien para ti, entonces, la Transalpine Run es tu carrera. ¿Qué hace la Transalpine tan especial? Con más de 10 ediciones a sus espaldas, la Transalpine Run es una prueba que todos los fans del maratón y de la larga distancia deben conocer. Esta carrera no solo pondrá prueba tu resistencia, sino que además te llevará, durante sus siete etapas, a través de los espectaculares paisajes de los Alpes, atravesando Italia, Alemania y Austria. Partiendo de Alemania, la Transalpine Run nos llevará por los Alpes durante 7 días, principalmente en Austria, para terminar en Italia. Al final de la carrera habremos hecho 15,135 metros de desnivel y con su nuevo trazado especialmente diseñado para la cita de 2016, tendremos la oportunidad de atravesar un glaciar, los picos de los Dolomitas y experimentar nuevos puntos fuertes, además de la salida y meta más alta de la historia de la prueba hasta el momento. Sin embargo, si este impresionante recorrido por los Alpes todavía no te motiva lo suficiente como para apuntarte, quizá te interese conocer uno de los detalles que hacen la Transalpine todavía más única y especial. Y es que los organizadores saben que una experiencia como ésta es mejor compartirla con alguien, por eso la participación puede ser solo en pareja y ponen a disposición de los participantes 8 categorías: Hombres, Mujeres y Mixto, Máster (más de 40 años) para Hombres, Mujeres y Mixto y Senior (más...
by Safesport ID | Jun 15, 2016 | Seguridad
Utilizar a diario la bicicleta como medio de transporte es una sabia decisión que contribuye a hacer de tu ciudad un lugar libre de humos, más sostenible y, en resumen, más saludable. Pero no olvides que hay otros usuarios no tan respetuosos que pueden poner en peligro tu integridad física. El ciclista es el usuario mas frágil de las vías públicas y cualquier error puede ser fatal. Sigue estos sencillos consejos, es tu vida lo que está en juego. 10 consejos básicos para todo usuario de bicicleta en ciudad 1.- Lo mas básico: Nunca circules sin casco y revisa tu bicicleta antes de cada trayecto para evitar sustos (una rueda mal ajustada o sin la presión adecuada, un sillín flojo, etc.) 2.- Circula con precaución en todo momento. Es importante ser previsible para el resto de conductores sin maniobras bruscas o inadecuadas. 3.- Hazte ver por el resto de conductores. Viste con colores llamativos y, mejor aún, utiliza chaleco reflectante. Las luces son imprescindibles incluso durante el día (siempre han de ser: blanca delante, roja detrás). 4.- Extrema la precaución con las puertas de los coches aparcados. Muchas veces tenemos que anteponernos a las maniobras de los conductores despistados, por lo que es recomendable circular despacio y fijarse en que no haya nadie dentro y abra la puerta a nuestro paso. Mantén una distancia de seguridad y no te despistes. 5.- Señaliza siempre con tus manos los giros a izquierda y derecha con la suficiente antelación. 6.- Mucha atención en los accesos a garajes, a los carritos de los niños en los pasos de cebra, a los niños corriendo y...
by Safesport ID | Jun 8, 2016 | Carreras
Berlín tiene tanto que ofrecer a sus visitantes, que nunca nos aburriríamos de pasear por sus calles y sumergirnos en su historia. Correr la maratón de Berlín es, por tanto, un placer para los sentidos y se convertirá sin ninguna duda en una experiencia inolvidable para ti. Maratón de Berlín – visitando la ciudad desde una perspectiva totalmente diferente Aunque el recorrido cambia cada año, actualmente el punto de partida se encuentra frente a la Columna de la Victoria, detrás de la puerta de Brandenburgo. Esta columna data de 1864 y está coronada por la diosa Niké, considerada como representante de la victoria y la justicia. Iniciar el recorrido a sus pies se convierte, por tanto, en un momento muy simbólico para los participantes en esta maratón. Durante los 42,195 metros de la maratón, recorreremos las calles de Berlín y, con ello, la historia de esta ciudad y de Alemania. El recorrido nos llevará a visitar lugares tan emblemáticos como el Checkpoint Charlie, la Catedral de Berlín, Alexander Platz, el Reichstag o la iglesia del Kaiser Wilhelm, entre otros muchos. El recorrido ha cambiado en numerosas ocasiones y la meta de la maratón de Berlín, en la puerta de Bradenburgo, fue cruzada por los corredores por vez primera en 1990, tras la reunificación de Alemania. A través de las calles de Berlín, no solo te maravillarás con su arquitectura y sus monumentos, sino que también sentirás el calor los berlineses que durante ese fin de semana se vuelcan durante la maratón, creando un ambiente festivo en el que participan también numerosas bandas de música que son el resultado de...